Tratamiento de la madera
Termitas
Kalotermes flavicollis
DESCRIPCIÓN:
Son pequeños insectos de 3-10 mm de longitud, con tres pares de patas, cabeza, tórax y abdomen (sin separación). Pero la reina no presenta el abdomen hipertrofiado.
BIOLOGIA:
- Sus termiteros tienen 1.000-1.500 individuos, se localizan en la propia madera, son poco estables ya que su limitación es su propio hábitat (su alimento) que sólo les permite sobrevivir unos años y con pocos individuos.
- Las ninfas de últimos estadios son las encargadas de alimentar a toda la comunidad.
- Su abundancia en maderas a la intemperie es debido al modo de originar nuevos nidos a través de sus vuelos nupciales que generalmente se dan en Septiembre-Noviembre, pero a veces también en primavera.
- Una característica de estas termitas, son las pequeñas bolitas fecales que pueden caer del elemento atacado ya que no quedan pegadas. Las galerías siguen las vetas de la madera y dejan la madera limpia. Incluso pueden llegar a fabricar pequeños y cortos canales exteriores que son inestables ya que están formados por bolitas fecales no aglomeradas.
- Las colonias se expanden por los vuelos nupciales mediante los cuales la pareja real se instala directamente en la madera. El desarrollo de la colonia es lento pero los daños pueden ser muy graves en caso de infestación de múltiples colonias.
- Kalotermes flavicollis no tiene la gran capacidad de movimiento que tiene la termita subterránea, puesto que solo infesta las maderas donde esté o las que se hallen muy cercanas.
HATITAT:
Se encuentran en regiones templadas y cálidas generalmente. Forman colonias en el interior de la madera: Muebles, cajas, marcos, puertas, vigas, árboles vivos o muertos o incluso en paneles de madera ablomerada.
Reticulitermes lucifugus.
DESCRIPCIÓN:
Pequeños insectos de 3-10 mm, con tres pares de patas, cabeza, tórax y abdomen (sin separación)
BIOLOGIA:
- Se dividen en castas: Reproductores (pareja real y sexuados 2º), soldados y obreras.
- La pareja real crea el termitero y pone hasta 4.000 huevos al día. Tienen la cabeza esférica, ojos compuestos laterales, un ocelo, antenas, mandíbulas esclerosadas, tórax con 3 segmentos y 3 pares de patas. La reina tiene el abdomen hipertrofiado.
- Las termitas sexuadas no funcionales son: Las obreras y los soldados. Las obreras son las más numerosas, de color blanco-crema, tienen pigmentadas y endurecidas las mandíbulas para triturar la madera. Son ciegas, ápteras (sin alas) y alimentan a toda la colonia por trofalaxia. Los soldados son ciegos y ápteros, tienen cabeza y mandíbulas hipertrofiadas y oscuras. De número reducido, sus funciones son solo defensivas.
- Las larvas son blancas, amarillas o rojizas (depende de su alimentación).
- Los reproductores alados (2º) son color café-negro, sus alas son grises, iguales, translucidas y de 14-17 mm. Estas termitas sexuadas funcionales realizan el vuelo nupcial y fundan nuevos termiteros.
- Los termiteros son subterráneos. Sus túneles se extienden por el suelo, las construcciones o la madera y a veces, por el medio externo donde construyen galerías por medio de aglutinados de tierra o madera. Es posible encontrar galerías que cuelgan desde un techo y recuerdan a estalactitas.
- Generalmente la formación de la colonia se da en primavera, cuando los reproductores alados (2º) abandonan el termitero dispersándose mediante un corto vuelo, al aterrizar pierden las alas, se encuentran con la pareja y buscan un lugar para excavar la cámara nupcial. Posteriormente copularan y se realizará la primera puesta de obreras que construirán el termitero y alimentarán a las siguientes generaciones y a la pareja real.
- Cuando se alcanza un número suficiente de obreras aparecen los soldados y por último, los reproductores 2º que fundarán nuevos termiteros o en caso necesario sustituirán a la pareja real.
- Su ciclo biológico dura 2-6 meses y depende de: Temperatura, humedad y época del año. La reproducción masiva se da sobre todo en climas templados y cálidos.
HATITAT:
Ampliamente distribuidas por ambientales son: Madera o celulosa, calor y humedad. A pesar de esta versatilidad, las construcciones humanas son áreas de ataque por lo que se considera plagas urbanas.
Carcoma
Anobium Punctatum
DESCRIPCIÓN:
El adulto mide unos 4 mm y es de color oscuro.
BIOLOGIA:
- Los adultos pueden volar.
- La hembra deposita sus huevos (60-100) en ranuras o grietas de madera.
- Las larvas perforan la madera.
- Poseen fuertes mandíbulas que utilizan para alimentarse de la madera. Son blancas y con un par de ocelos.
- El estadio larvario dura 2-3 años. Los adultos viven 3-4 semanas y solamente se reproducen.
HABITAT:
Ampliamente difundida por todo el mundo, es uno de los responsables de los daños causados a la madera.
Hylotrupes bajulus
DESCRIPCIÓN:
Son insectos de color negro-castaño. Los adultos miden 10-25 mm, su única función es reproducirse, no se alimentan y viven 2-3 semanas.
BIOLOGIA:
- La hembra deposita los huevos en ranuras de la madera. A los 15-20 días nacen las larvas que se introducen en la madera excavando galerías.
- Las larvas pueden vivir de 3 a 10 años.
- Los adultos emergen perforando un agujero de unos 8 mm por donde se desprende aserrín.

Solicita más información:
Datos de contacto:
Levante Plus – Sanidad Ambiental
C/ Mestre Villar, 1
46.701 – Gandía (Valencia)
Tel: 670 758 193
Fax: 96 287 85 85
E-mail: info@levanteplus.com
Click here to change this text